|
¿Quién la escuchará la voz de las víctimas? |
|
|
|
Escrito por Leonardo Boff
|
Sábado 30 de Mayo de 2009 10:45 |
Los 192 jefes de estado o de gobierno deben reunirse el 1, 2 y 3 de junio en Nueva York convocados por la ONU para discutir la crisis económico-financiera y sus impactos sobre los diferentes países, especialmente sobre los países pobres. Para prepararla, el Presidente de la Asamblea Miguel d’Escoto Brockmann, ex-canciller de Nicaragua, ha creado una Comisión para la Reforma del Sistema Financiero y Monetario Internacional constituida por 20 celebridades de la economía y de la política bajo la coordinación del premio Nóbel de economía Joseph Stiglitz. |
Última actualización el Viernes 19 de Junio de 2009 10:33 |
Leer más...
|
Cuando el Cielo se casa con la Tierra |
|
|
|
Escrito por Leonardo Boff
|
Lunes 25 de Mayo de 2009 08:15 |
Observando el proceso de mundialización, entendido como una nueva etapa de la humanidad y de la Tierra, en la cual culturas, tradiciones y los pueblos más diversos se encuentran por primera vez, tomamos conciencia de que podemos ser humanos de muchas maneras diferentes, y de que se puede encontrar la Última Realidad, la más íntima y profunda, siguiendo muchos caminos. |
Última actualización el Viernes 19 de Junio de 2009 10:31 |
Leer más...
|
¿Esta sociedad merece sobrevivir? |
|
|
|
Escrito por Leonardo Boff
|
Domingo 24 de Mayo de 2009 12:52 |
El actual Presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel d’Escoto Brockmann, ex-canciller de la Nicaragua sandinista, está dotando de un rostro nuevo a la entidad. Ha creado grupos de estudio sobre los más variados temas que interesan especialmente a la humanidad sufriente, como la cuestión del agua dulce, la relación entre energías alternativas y la seguridad alimentaria, la cuestión mundial de los indígenas y otros. |
Última actualización el Viernes 19 de Junio de 2009 10:31 |
Leer más...
|
El siglo de los derechos de la Madre Tierra |
|
|
|
Escrito por Leonardo Boff
|
Jueves 21 de Mayo de 2009 06:29 |
La afirmación más impactante del discurso del presidente de Bolivia Evo Morales Ayma en la Asamblea General de la ONU el día 22 de Abril, al proclamar este día como el Día Internacional de la Madre Tierra, tal vez ha sido la siguiente: «Si el siglo XX es reconocido como el siglo de los derechos humanos, individuales, sociales, económicos, políticos y culturales, el siglo XXI será reconocido como el siglo de los derechos de la Madre Tierra, de los animales, de las plantas, de todas las criaturas vivas y de todos los seres, cuyos derechos también deben ser respetados y protegidos»
|
Última actualización el Jueves 28 de Mayo de 2009 09:13 |
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 Siguiente > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |